En este tipo de pensamiento se crean relaciones o una cadena de relaciones entre objetos o ideas. Un ejemplo es realizar mapas mentales, los cuales presentan un centro de interés del cual se irradian múltiples ideas.
Las personas poseemos conocimientos previos que vamos asociando a cada nuevo aprendizaje que adquirimos, lo cual se representa como un bit de información que consiste en la formación de un eslabón y a la vez asociación.
"Cuando tenemos un pensamiento o una sensación que puede abarcar cada palabra, número, imagen, sentimiento, etc., se puede representar como si fuera una esfera central de la cual irradian miles de enlaces o conexiones en todas las direcciones. A su vez, cada enlace tiene su propia e infinita red de vínculos y conexiones que van creando asociaciones. Esta red formada por la asociación entre neuronas es la que define nuestra memoria y la forma en la que procesamos la información. A este proceso se le conoce como pensamiento asociativo"
Fuente: http://www.e-neurocapitalhumano.org/imagenes/pensamiento-lateral.jpeg
"La fascinante técnica de los esquemas mentales". Eric de la Parra, María del Carmen Madero.
Las personas poseemos conocimientos previos que vamos asociando a cada nuevo aprendizaje que adquirimos, lo cual se representa como un bit de información que consiste en la formación de un eslabón y a la vez asociación.
"Cuando tenemos un pensamiento o una sensación que puede abarcar cada palabra, número, imagen, sentimiento, etc., se puede representar como si fuera una esfera central de la cual irradian miles de enlaces o conexiones en todas las direcciones. A su vez, cada enlace tiene su propia e infinita red de vínculos y conexiones que van creando asociaciones. Esta red formada por la asociación entre neuronas es la que define nuestra memoria y la forma en la que procesamos la información. A este proceso se le conoce como pensamiento asociativo"
Fuente: http://www.e-neurocapitalhumano.org/imagenes/pensamiento-lateral.jpeg
"La fascinante técnica de los esquemas mentales". Eric de la Parra, María del Carmen Madero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario